Introducción

En el ámbito industrial, la elección entre un variador de frecuencia y un arrancador suave depende de las necesidades específicas de cada aplicación. Ambos dispositivos tienen como objetivo controlar el arranque y la operación de motores eléctricos, pero ofrecen funcionalidades y ventajas distintas. En este artículo, se comparan los variadores de frecuencia GTAKE (www.gtake.com.ar) con los arranques suaves INOMAX (modelos AST6800 y AST7000), analizando sus ventajas, desventajas y aplicaciones ideales.

  1. Variadores de Frecuencia GTAKE

Los variadores de frecuencia (VFD, por sus siglas en inglés) son dispositivos que permiten controlar la velocidad de un motor eléctrico ajustando la frecuencia y la tensión de alimentación. GTAKE es una marca reconocida en el mercado por ofrecer soluciones robustas y eficientes.

 Ventajas:

  1. Control de Velocidad Variable:

   – Permiten ajustar la velocidad del motor de manera continua, lo que es ideal para aplicaciones donde se requiere un control preciso, como en ventiladores, bombas y cintas transportadoras.

   – Ahorro energético significativo al reducir la velocidad del motor cuando no se requiere su máxima capacidad.

  1. Arranque y Parada Suave:

   – Ofrecen un arranque progresivo, reduciendo el estrés mecánico y eléctrico en el motor y en la red.

  1. Funcionalidades Avanzadas:

   – Control de torque, programación de perfiles de velocidad, integración con sistemas de automatización (PLC, SCADA) y comunicación mediante protocolos como Modbus, Profibus, entre otros.

  1. Protecciones Integrales:

   – Incluyen protecciones contra sobrecarga, cortocircuito, sobrecalentamiento, desbalanceo de fases y más.

  1. Flexibilidad en Aplicaciones:

   – Adecuados para una amplia gama de industrias, desde la manufactura hasta la minería y la agricultura.

 Desventajas:

  1. Costo Inicial Elevado:

   – Los variadores de frecuencia suelen ser más costosos que los arranques suaves, especialmente en aplicaciones de alta potencia.

  1. Complejidad de Instalación y Configuración:

   – Requieren un mayor conocimiento técnico para su instalación y puesta en marcha, especialmente en aplicaciones avanzadas.

  1. Generación de Armónicos:

   – Pueden introducir armónicos en la red eléctrica, lo que puede requerir la instalación de filtros adicionales.

  1. Espacio y Refrigeración:

   – Ocupan más espacio físico y pueden requerir sistemas de refrigeración adicionales en ambientes con altas temperaturas.

  1. Arranques Suaves INOMAX (AST6800 y AST7000)

Los arranques suaves INOMAX son dispositivos diseñados para controlar el arranque y la parada de motores asincrónicos trifásicos, reduciendo los picos de corriente y el estrés mecánico. Los modelos AST6800 y AST7000 destacan por su robustez y versatilidad.

 Ventajas:

  1. Arranque y Parada Controlados:

   – Reducen los picos de corriente durante el arranque, protegiendo el motor y la red eléctrica.

   – Control de aceleración y desaceleración adaptativo (especialmente en el modelo AST7000).

  1. Protecciones Integrales:

   – Ambos modelos incluyen protecciones como falta de fase, sobrecorriente, sobretensión, baja tensión, desbalanceo de fases y cortocircuito.

  1. Facilidad de Instalación y Operación:

   – Diseño compacto y fácil de configurar, con pantallas LCD intuitivas para monitoreo y ajustes.

  1. Bypass Integrado:

   – Una vez que el motor alcanza su velocidad nominal, el bypass integrado reduce las pérdidas de energía y el calentamiento del dispositivo.

  1. Versatilidad en Aplicaciones:

   – Adecuados para una amplia gama de industrias, incluyendo bombas, ventiladores, compresores y transportadores.

  1. Comunicación y Control Remoto:

   – Ambos modelos cuentan con comunicación RS485, y el AST7000 ofrece entradas y salidas programables para integración con sistemas de control.

 Desventajas:

  1. Control de Velocidad Limitado:

   – A diferencia de los variadores de frecuencia, los arranques suaves no permiten ajustar la velocidad del motor durante su operación.

  1. Aplicaciones Específicas:

   – Están diseñados principalmente para arranques y paradas suaves, por lo que no son ideales para aplicaciones que requieren un control de velocidad variable.

  1. Rango de Potencia:

   – Aunque cubren un amplio rango de potencias (7.5 kW a 280 kW), pueden no ser adecuados para motores de muy alta potencia o aplicaciones especializadas.

  1. Comparación General
Característica Variadores GTAKE Arranques Suaves INOMAX (AST6800/AST7000)
Control de Velocidad Sí (variable) No (solo arranque y parada suave)
Ahorro Energético Alto (ajuste de velocidad) Moderado (reducción de picos de corriente)
Protecciones Integrales Integrales
Facilidad de Instalación Compleja Sencilla
Costo Inicial Alto Moderado
Comunicación Protocolos avanzados (Modbus, etc.) RS485 (AST6800 y AST7000)
Aplicaciones Ideales Control de velocidad variable Arranque y parada suave
Rango de Potencia Amplio (depende del modelo) 7,5 kW a 280 kW

 

  1. Aplicaciones Recomendadas

 Variadores GTAKE:

– Bombas y Ventiladores: Donde se requiere control de velocidad para ajustar el flujo o la presión.

– Cintas Transportadoras: Para ajustar la velocidad según la carga.

– Maquinaria Industrial: En aplicaciones que requieren un control preciso de torque y velocidad.

 Arranques Suaves INOMAX:

– Bombas y Compresores: Para reducir el estrés mecánico durante el arranque.

– Ventiladores y Extractores: En aplicaciones donde no se requiere control de velocidad pero sí un arranque suave.

– Transportadores y Elevadores: Para evitar picos de corriente y proteger el motor.

  1. Conclusión

La elección entre un variador de frecuencia GTAKE y un arrancador suave INOMAX depende de las necesidades específicas de la aplicación. Si el objetivo es controlar la velocidad del motor y optimizar el consumo energético, los variadores GTAKE son la mejor opción. Por otro lado, si el enfoque es proteger el motor y la red eléctrica durante el arranque y la parada, los arranques suaves INOMAX (AST6800 y AST7000) ofrecen una solución robusta y confiable.

Ambas tecnologías tienen su lugar en el ámbito industrial, y la decisión final debe basarse en un análisis detallado de los requisitos técnicos, el presupuesto y las condiciones operativas. En TRANSPOWER SRL, podemos asesorarte para elegir la solución más adecuada para tus necesidades. ¡Consúltanos!

TRANSPOWER SRL