Introducción

La correcta selección e instalación de un reductor de velocidad es determinante para garantizar el rendimiento, la durabilidad y la eficiencia de cualquier sistema de transmisión de potencia.
Este documento ofrece recomendaciones básicas y técnicas orientadas a la correcta selección e instalación de los reductores coaxiales línea MR.

Información necesaria para una correcta selección:

  1. Potencia del motor que se va a instalar (Hp o kW).
  2. Velocidad requerida en el eje de salida (r.p.m.) o relación de transmisión (i)
  3. Torque teórico requerido en el eje de salida.
  4. Factor de servicio (FS)

Toda esta información puede ser suministrada por la oficina de ingeniería, oficina técnica o por la persona que se encuentre a cargo del proyecto. En caso de tratarse de un reemplazo, el personal de mantenimiento debería informarnos estos datos.

Ahora bien, ¿Cómo obtenemos esta información si solamente conocemos la potencia y velocidad necesaria para el accionamiento?

Cálculo de la relación de transmisión:

Relación de transmisión (i) = Velocidad del motor (r.p.m.) / Velocidad deseada de salida (r.p.m.)

Cálculo del torque:

Torque (Kgf.m) = (716,2 x Potencia del Motor (Hp)) / Velocidad en el eje de salida (r.p.m.)

Cálculo del Factor de Servicio:

El Factor de Servicio (FS) se calcula en función a la cantidad de horas diarias que funcionará el equipo, el tipo de carga (Ligera – Media – Pesada) y el tipo de trabajo (Continuo – Intermitente – Marchas y Paradas Frecuentes) y se aplica sobre el torque teórico requerido en el eje de salida.
Estos valores se obtienen de tablas presentes en catálogos o bibliografía técnica.

Torque teórico requerido en el eje de salida (Kgf.m) x FS = Torque final para selección del equipo

Ejemplo rápido de cálculo:

Motor de 5,5 Hp – 4 polos (1.500 r,p.m.) – Velocidad de salida 100 r.p.m.

  • Relación de transmisión (i) = 1.500/100 = 15
  • Torque Teórico de Salida (Kgf.m) = (716,2 x 5,5) / 100 = 39,39 Kgf.m
  • Factor de Servicio para 8 Hs de funcionamiento – Carga Media – Servicio continuo = 1,25
  • Torque final para la selección del equipo = 39,39 Kgf.m x 1,25 = 49,24 Kgf.m

Recomendaciones Generales para la Instalación

  1. Verificación Previa a la Instalación
    – Comprobar que el reductor recibido corresponde al modelo solicitado (revisar relación de reducción, tipo de eje, posición de montaje, etc.).
    – Verificar la ausencia de daños durante el transporte.
    – Confirmar la existencia de aceite lubricante según especificaciones del fabricante.
  2. Montaje Correcto
    Los reductores coaxiales MR permiten múltiples posiciones de montaje, asegúrese de seleccionar la posición adecuada según el diseño del sistema.
    – Fijar el reductor sobre una superficie plana y robusta para evitar vibraciones y desalineaciones.
    – Utilizar tornillería adecuada (grado 8.8 o superior) y respetar los pares de apriete recomendados.
    – Si se instala acoplado a motor eléctrico IEC, verificar la alineación perfecta del acoplamiento.
  3. Verificación de Lubricación
    Confirmar el nivel correcto de lubricante antes de poner en marcha.
    – Colocar los tapones de venteo de gases para evitar sobrepresiones internas.
    – Para temperaturas inferiores a 0°C, precalentar el lubricante hasta alcanzar temperatura operativa.
    – Primer cambio a las 500 horas, posteriores cada 2500-4000 horas según condiciones de trabajo.
  4. Alineación y Conexión Mecánica
    Evitar golpes en el eje durante el montaje.
    – No forzar los acoplamientos, usar calentamiento por inducción si es necesario.

    Conclusión:
    Una correcta selección y los cuidados adecuados al momento de la instalación y posterior mantenimiento, son clave para garantizar el funcionamiento seguro y eficiente de los reductores coaxiales MR. El conocimiento y aplicación de estos principios ayuda a extender la vida útil del sistema, evitar paradas imprevistas y reducir los costos operativos.

TRANSPOWER S.R.L, comercializa y brinda asesoramiento técnico integral para la correcta selección, instalación y mantenimiento de los reductores coaxiales línea MR, asegurando el mejor rendimiento en cada aplicación.

TRANSPOWER S.R.L.